CHIGÜITOUR

Del petróleo al turismo: Tauramena, un destino de aventura con gran variedad de atractivos mágicos que lo dejarán sin aliento
En su transición del petróleo al turismo, esta población presenta una variada oferta de atractivos que van desde restaurantes, hasta estructuras que desafían las alturas y espectaculares piscinas naturales.
Linda Yicela Hernández Sánchez
5/20/2025


Conocida como una zona clave en la industria petrolera de Colombia, principalmente en la década de 1990 con el descubrimiento del campo Cusiana, uno de los yacimientos más grandes del país, Tauramena continúa demostrando que la transición del petróleo al turismo sí es posible.
Durante el boom petrolero, según explicó en diálogo con SEMANA Diego García Alfonso, líder comunitario del municipio en el departamento del Casanare, “aproximadamente al año se producían 250 mil millones de barriles de petróleo”, lo que generaba un aporte significativo al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia.
“Aunque a veces se estigmatiza un poco el ejercicio del petróleo, gracias a esos recursos es que hoy somos lo que somos, gracias a eso se pudo generar una infraestructura que hoy es importante y que permite que estemos hablando de esta nueva línea de desarrollo económico (el turismo), con la que se busca potenciar aún más este campo”, agregó García.
Y es que si bien es cierto que la llegada de las petroleras al territorio trajo consigo cambios en la economía y la sociedad de Tauramena, generando empleo, inversiones y un aumento en la infraestructura, incluyendo la construcción de carreteras, también provocó tensiones sociales y ambientales basadas en preocupaciones sobre la contaminación, la pérdida de tierras y el impacto en los recursos hídricos de la zona.
A raíz de esto, en 2013 los habitantes del municipio realizaron una consulta popular en la que manifestaron su oposición a la explotación petrolera en zonas de recarga hídrica. Fue así, como a partir de ese momento, muchos empezaron a buscar la manera de diversificar la economía del territorio, aprovechando sus atractivos naturales y culturales a través del turismo.
“El turismo en Tauramena es un milagro porque estamos en un periodo en donde la economía está bastante fuerte con el tema de hidrocarburos. Tauramena vivía de eso, de trabajar en este sector, yo trabajé allá 16 años”, comentó Gustavo Monroy Torres, ingeniero civil de profesión nacido en el municipio y graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería en Bogotá.
Con su mirada llena de esperanza y alegría, Monroy se refiere a esta transición como una bendición de Dios que cada vez atraerá a más turistas y habla de sus dos atractivos turísticos llamados el Mirador Tro-llano y Parque Temático Tierra de Dios, compuesto por la réplica de las icónicas pirámides de Guiza, Egipto y el Arca de Noé.
De acuerdo con su relato en entrevista con este medio, aunque después de estudiar llevó sus conocimientos a su territorio, inicialmente aplicados en la industria del petróleo, se sumó a esa transformación con el propósito de “renacer” y hacer de este pueblo un destino lleno de experiencias mágicas.